Listán Negro y Castellana Negra
D.O. Gran Canaria
Tinto joven
Cosecha 2011
Alcohol: 12,5 % – 75cl
Color púrpura vivo y brillante, de capa media alta y lágrima ligeramente densa y tintada, límpido.
Aromáticamente intensidad media alta donde encontramos mucha carga de fruta madura-pasificada, frambuesa, cereza y que viene acompañada por notas minerales, notas típicas de la crianza (vainilla, chocolate, tabaco) con un pequeño toque balsámico (eucaliptos) que le da frescura.
Entrada muy amplia y sabrosa. Buena concentración de fruta madura. Taninos elegantes y maduros. Paso por boca sedoso. Equilibrado y con buena potencia. Final persistente.
12.5
Marca: Cráter
Tipo: Tinto
Añada: 2017
Grado alcohólico: 13,5% Vol
Localización del viñedo: D.O. Tacoronte-Acentejo
Variedades: Listán Negro y Negramoll
Fecha de Vendimia: Fin de septiembre y octubre
Altitud del terreno: 400 m sobre el nivel del mar
Tipo de suelo: Semi-arcilloso
Días de fermentación: 20 días
Días de maceración: 15 días
Temperatura de fermentación: 20º C
Tipo de barrica: Roble Francés y Americano
Tiempo en barrica: 6 meses
Tiempo en botella: 24 meses
Nota de Cata:
Tinto. D.O. Tacoronte Acentejo
Cráter 2017
Aspecto: Rojo granate intenso, con ribete amoratado.
Aroma: Franco y fragante, elegante, aroma a pólvora, regaliz negra, ciruelas de licor, pimienta negra y especias. Todo ello recogido bajo una curiosa nota salina y muy mineral.
Gusto: Fresco, amable, redondo, sabroso, sensación a grano madera, ceniza negra, cacao, finamente fresco, paso fluido y mínima astringencia.
13.5
Condición: Nuevo
Tiempo en barrica: 4 meses en barrica de roble americano
Tiempo debajo del mar: vino que después de pasar un tiempo en crianza se sumerge a 200m de profundidad durante 6 meses.
Tipo de vino Tinto Submarino
Denominación DO Lanzarote
Uva Listan Negra, Syrah, Cabernet Sauvignon
Productor Bodega Malpaís de Maguez
Graduación 13%
Botella 750 cl
NOTA DE CATA:
Fase visual:
Color rojo de intensidad media, limpio brillante.
Fase olfativa:
Aroma a frutos rojos frambuesa especiado.
Fase gustativa:
Un paso en boca graso acides buena y equilibrado.
13
Suelo: Roca volcánica, con dos horizontes diferenciados:
El primero y mas superficial caracterizado por un suelo franco-arcilloso de aproximadamente 1 a 1,5 m. de profundidad.
Y aparece un segundo horizonte de roca volcánica donde se asienta el primero.
Elaboración: Vino tinto elaborado de las variedades Baboso Negro y Syrah. Vendimia manual seleccionada de los mejores racimos en el momento óptimo de maduración. Después del despalillado se selecciona grano a grano, se inician los procesos de maceración y fermentación utilizando técnicas de sombrero sumergido para evitar posibles oxidaciones. Se llevan a cabo maceraciones largas de las pieles para extraer todo el potencial de ambas variedades. Posteriormente, se prensa ligeramente y se pone en barricas de roble francés donde si iniciará la fermentación maloláctica y posterior crianza durante 12 meses. Finalmente se embotella y se afina antes de salir a la venta.
Nota de Cata:
Vista: Color picota intenso con reflejos violáceos. Capa alta.
Nariz: Intensidad aromática alta, compleja de gran personalidad. Destacan aromas de violetas y frutos negros maduros, pasando por notas especiadas bien integrados con los aromas tostados fruto de la crianza sobre un fondo mineral.
Boca: Explosivo, muy sabroso con volumen y bien estructurado. Recuerda los aromas de frutos negros y especies Taninos nobles bien integrados. Final largo y persistente donde resaltan los recuerdos minerales (volcán).
13.5
El proceso de elaboración de este vino comienza con la selección de los mejores racimos recolectados manualmente. Separamos la uva del racimo y la dejamos macerar durante 20 días en tanque de acero, con temperatura controlada y ambiente reductor, evitando la oxidación de la uva. Es el propio peso de la uva y la gravedad quienes extraen la “flor de mosto” que fermentaremos sobre lías, durante 6 meses en barricas de roble francés y tostado suave.
Localización: Tijarafe, Puntagorda y Garafía.
Altitud de viñedos: Entre los 1000 y 1500 metros de altitud.
Maridaje: Carnes Rojas, Parrillas, Plancha, Estofado, Gofio, Caza Mayor, Cordero, Foie.
Nota de cata: Presenta un bonito color cereza picota, de capa media-alta con ribete violáceo. En nariz tiene una intensidad media-alta muy compleja, con aromas que recuerdan a arándanos, moras, ciruelas pasas , cacao, torrefactos, pimienta negra, regaliz, con notas minerales. En boca tiene una entrada seca con un recorrido amplio. Es fresco, de alta tanicidad con un final amargo. En retronasal recuerda la mineralidad, el cacao y los tostados. Es un vino equilibrado, carnoso y masticable.
14